5. Circunferencia y círculo

CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO.

Vamos a ver en qué consistían la circunferencia y el círculo. Empezamos pinchando el enlace para recordar qué son la circunferencia y el círculo.


http://www.accede-tic.es/circuloycircunferencia/resumen.html








Como ya sabéis, la circunferencia y el círculo tienen ciertos elementos que los definen, es decir, las partes que los componen. ¡Vamos a verlas y repasarlas!


Si pinchamos en el enlace, veremos que una vez se acaba la película, situándonos encima de cada parte, podemos recordar su definición.

http://www.accede-tic.es/circuloycircunferencia/elementos.html



Una vez ya hemos repasado las características que tienen la circunferencia y el círculo, debemos aprender cómo se calcula la longitud de la circunferencia y el área del círculo. ¡Es muy fácil! Simplemente debes aplicar la fórmula:


LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA: 




ÁREA DEL CÍRCULO:





En este tema, introducimos dos conceptos nuevos, que son la Corona Circular y el Sector Circular. Como siempre, vamos a introducir primero sus definiciones y después, estudiaremos sus fórmulas:



CORONAR CIRCULAR:

Es una figura geométrica plana delimitada por dos circunferencia concéntricas: 



En la corona circular se pueden calcular tanto el perímetro ( que es la suma de la longitud de ambas circunferencias) y el área (superfície de la corona)

Perímetro= 2 pi R + 2 pi r 
O también podemos escribirla de esta otra manera:  P= 2 pi (R+r)

La Corona Circular se calcula aplicando la siguiente fórmula:




SECTOR CIRCULAR:

El sector circular es la porción del plano delimitada por dos de sus radios o por un ángulo central al mismo.



Del Sector Circular podemos calcular el área, mediante el radio y los grados de amplitud del sector:




Como ya habéis visto es muy fácil, así que aquí os dejo los enlaces para que podáis navegar, y aprender con más fuerza estas cuatro figuras que acabamos de ver. ¡Por supuesto también encontrareis ejercicios para practicar!



Aprendemos la longitud de la circunferencia: 
http://www.accede-tic.es/circuloycircunferencia/longitud.html

Aprendemos las diferentes figuras circulares: 
http://www.accede-tic.es/circuloycircunferencia/figurascircu.html

Aprendemos el área del círculohttp://www.accede-tic.es/circuloycircunferencia/area.html

Repasamos lo que ya hemos aprendido: http://www.accede-tic.es/circuloycircunferencia/menu.html



EJERCICIOS:

Halla el área de la sección en rojo de la siguiente figura:





Calcula la superfície del siguiente sector circular:


Calcula la longitud de la circunferencia: (Pincha en el enlace para acceder al ejercicio)

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud12/7/07.htm



Clasifica los elementos de cada figura: (Pincha en el enlace para acceder al ejercicio)
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05_rdi/U11/03.htm



Repasamos contenidos actuales y de otros temas:(pincha en el enlace para acceder al sitio)
 http://www.accede-tic.es/circuloycircunferencia/evaluacion.htm



No hay comentarios:

Publicar un comentario